Angus Deaton

Angus Deaton: Un científico pionero en el campo de la economía
Angus Deaton es un renombrado científico y economista británico-estadounidense, conocido por su destacada contribución al campo de la economía del bienestar y la pobreza. A lo largo de su carrera, Deaton ha realizado investigaciones influyentes y ha recibido numerosos premios y reconocimientos. En este artículo, exploraremos su biografía, su trayectoria profesional y su impacto en el mundo de la economía.
Nombre Completo | Angus Deaton |
Fecha de nacimiento | 19 de octubre de 1945 |
Lugar de nacimiento | Edimburgo, Escocia |
Altura | 1.85 metros |
Parejas conocidas | Anne Case |
Hijos | 2 |
Premios conseguidos | Premio Nobel de Economía en 2015 |
Proyectos en los que ha trabajado | Estudio de pobreza y desigualdad económica |
Perfiles en redes sociales | Twitter: @AngusDeaton |
Contenido
Biografía de Angus Deaton
Angus Deaton nació el 19 de octubre de 1945 en Edimburgo, Escocia. Desde joven, mostró un gran interés por la economía y la política, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su licenciatura en economía en 1967. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Yale, donde completó su doctorado en economía en 1975.
Primeros años y carrera temprana de Angus Deaton
Durante sus primeros años de carrera, Angus Deaton trabajó como profesor en varias universidades de renombre, incluyendo la Universidad de Bristol y la Universidad de Princeton. Fue en Princeton donde Deaton comenzó a desarrollar su enfoque único sobre la medición de la pobreza y la desigualdad económica.
Su trabajo pionero se centró en la idea de que la medición de la pobreza no debe basarse únicamente en los ingresos, sino también en otros factores como el acceso a servicios básicos, la educación y la salud. Esta perspectiva holística le permitió a Deaton obtener una visión más completa de la situación económica de las personas y las comunidades.
Vida personal de Angus Deaton
Además de su destacada carrera académica, Angus Deaton también ha tenido una vida personal interesante.
Está casado con la también economista Anne Case, con quien ha colaborado en numerosos proyectos de investigación. La pareja tiene dos hijos y han sido una fuente constante de apoyo y motivación para Deaton a lo largo de su carrera.
En su tiempo libre, Deaton disfruta de la lectura, especialmente de la literatura clásica y los ensayos filosóficos. También es un ávido viajero y ha tenido la oportunidad de visitar y colaborar con investigadores de todo el mundo.
Reconocimiento internacional y premios de Angus Deaton
El trabajo de Angus Deaton ha sido ampliamente reconocido y premiado a nivel internacional. En 2015, recibió el Premio Nobel de Economía por su análisis del consumo, la pobreza y el bienestar. Este prestigioso galardón fue otorgado en reconocimiento a su enfoque innovador y su contribución significativa al campo de la economía.
Logros conseguidos por Angus Deaton
A lo largo de su carrera, Angus Deaton ha logrado importantes avances en el campo de la economía. Sus investigaciones han proporcionado una comprensión más profunda de la pobreza y la desigualdad económica, y han ayudado a informar políticas públicas efectivas en todo el mundo.
Una de las contribuciones más importantes de Deaton ha sido su enfoque en el análisis de la relación entre el ingreso y el bienestar. Su trabajo ha demostrado que el bienestar de las personas no se limita únicamente a su nivel de ingresos, sino que también está influenciado por factores como la salud, la educación y el acceso a servicios básicos.
Conclusión Directa:
En resumen, Angus Deaton es un científico y economista destacado que ha dedicado su carrera a comprender y abordar la pobreza y la desigualdad económica. Su enfoque innovador y su contribución al campo de la economía del bienestar han tenido un impacto significativo en la forma en que entendemos y abordamos estos problemas. Con su trabajo, Deaton ha logrado mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Su legado perdurará y continuará inspirando a futuras generaciones de economistas a trabajar por un mundo más justo y equitativo.